Apatzingán, Michoacán.- En el marco del 108º Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Gobierno Municipal, en conjunto con la sociedad, realizó un acto cívico conmemorativo. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, quien estuvo acompañada por el síndico municipal Francisco Aguilar Rodríguez, el titular de la URSE Iván Santamaría Granados, el director regional de los Programas del Bienestar, profesor Edgar Adame Rincón, el Teniente Coronel de Infantería Juan José Álvarez Corona, representante de la 43 Zona Militar, y el Licenciado Emmanuel Gómez Sosa, quien fungió como orador oficial del evento, Reidores del ayuntamiento y diversas autoridades municipales y estatales.

Durante su discurso, Gómez Sosa destacó la importancia de la Constitución de 1917 como un pilar fundamental de la justicia social, la igualdad y la libertad en México. Expresó que este documento histórico fue resultado de la Revolución Mexicana, consolidando los ideales de los movimientos sociales de la época. «La diversidad y el universo jurídico de nuestro país simbolizan nuestras raíces; nuestra identidad es el color de la democracia y es el corazón de los mexicanos», señaló.

Asimismo, recordó que la Constitución de 1917 fue considerada la más avanzada de su tiempo, al integrar derechos esenciales como la educación laica, obligatoria y gratuita, el reparto agrario y los derechos laborales, impulsados por la lucha de los zapatistas, villistas y magonistas.

El orador también mencionó la falta de representación femenina en los 219 diputados constituyentes y destacó el avance histórico que representa la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum. «Es un triunfo para las mujeres que hoy dirigen los destinos de la nación. La presidenta es una mujer de izquierda, comprometida con el humanismo mexicano», afirmó.

Asimismo, Gómez Sosa abordó el impacto de las reformas neoliberales en la Constitución, particularmente en el Artículo 3º, que afectó la educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación. Señaló que estas modificaciones rompieron con los principios de justicia social establecidos en 1917.

Finalmente, subrayó la relevancia del derecho en la transformación social. «Cuando los ciudadanos comprenden sus derechos y las leyes que los protegen, se fortalece la cultura del respeto, promoviendo el orden y la cooperación social», destacó.

En este aniversario, la Barra de Abogados de Apatzingán reiteró su compromiso con la educación jurídica y la concientización social, elementos clave para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. «México es un país libre y soberano. Es momento de cerrar filas y refrendar nuestro apoyo incondicional al presidente», concluyó Gómez Sosa.

Cabe destacar que en este acto conmemorativo participaron la banda y escolta del TecNM Plantel Apatzingán, el COBAEM Plantel Apatzingán, la UNICLA y otras instituciones educativas de nivel básico, reforzando el compromiso de la juventud con la historia y los valores nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *