![](https://www.idea-central.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/img_7738.jpg)
Uruapan, Michoacán; 7 de febrero de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la producción sustentable de aguacate en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó las primeras certificaciones ProForest Avocado, un reconocimiento que avala la producción libre de deforestación y el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas.
Durante el evento, el mandatario estatal otorgó la certificación a dos huertas y seis empacadoras de Uruapan, las cuales representan el 31% de las exportaciones de aguacate michoacano hacia Estados Unidos. Ramírez Bedolla destacó que este distintivo, de carácter voluntario, garantiza a los consumidores que 391 mil toneladas de aguacate provienen de huertas legales y respetan el medio ambiente.
El gobernador subrayó que ProForest Avocado forma parte de una estrategia iniciada en 2024 para combatir el cambio de uso de suelo y mitigar el impacto ambiental en los bosques michoacanos. Asimismo, señaló que esta certificación cumple con los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y permite la expansión del producto a nuevos mercados internacionales.
El proceso de certificación fue evaluado y acreditado por Normich A.C., organismo reconocido tanto a nivel federal como por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS).
Las empacadoras que obtuvieron la certificación ProForest Avocado son:
✅ Calavo The Family of Fresh
✅ Mission de México
✅ Boka Foods Inc.
✅ West Park Avocado
✅ AvoköM Sustainable Avocados
✅ Gamex Grupo Aguacatero Michoacano
Finalmente, Ramírez Bedolla recordó que en agosto de 2024 se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de creación del programa de certificación de Buenas Prácticas Ambientales, complementado con el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, que permite detectar y denunciar cambios ilegales en el uso de suelo.